1. Código Fiscal de la Federación (CFF)
El Artículo 29 y 29-A del CFF establecen la obligación de emitir comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) y los requisitos que deben cumplir, incluyendo los complementos de pago en ciertos casos.
2. Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Artículo 1 y 1-A: Establece la obligación de pagar el IVA en la enajenación de bienes, prestación de servicios y uso o goce temporal de bienes.
Artículo 32: Indica que el acreditamiento del IVA solo procede si se cuenta con un CFDI de pago cuando se trata de pagos en parcialidades o diferidos (PPD).
3. Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
Artículo 76, Fracción III: Obliga a los contribuyentes a expedir y entregar los comprobantes fiscales por los ingresos obtenidos.
1. Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2024
Regla 2.7.1.35: Especifica la obligatoriedad del CFDI con complemento de pago en caso de operaciones en parcialidades o diferidas.
Regla 2.7.1.44: Muestra los requisitos para la cancelación de CFDI de pago.
2. Guía de llenado del CFDI con complemento de pago
El SAT ha emitido una guía detallada con los requisitos específicos para emitir correctamente el complemento de pago, incluyendo la forma de relacionar los pagos con los CFDI originales.
1. Casos en los que se debe emitir el Complemento de Pago
* Cuando se recibe un pago en parcialidades.
* Cuando se recibe el pago de una factura en fecha posterior a su emisión (pago diferido).
* Cuando se requiera demostrar que el pago fue efectivamente recibido para efectos de IVA.
2. No es obligatorio cuando el pago se realiza en una sola exhibición al momento de emitir la factura (PUE).
3. Consecuencias de no emitir el Complemento de Pago
* No se podrá deducir el gasto ni acreditar el IVA.
* Posibles multas por incumplimiento fiscal.
* Riesgo de auditorías por parte del SAT.
1. Recepción Automática de Facturas
* Se da de alta un correo electrónico exclusivo para la recepción de facturas electrónicas.
* La aplicación detecta y lee automáticamente los datos de la factura.
* Se genera un registro en TiedCOMM Invoice Collector de cada factura recibida
2. Notificaciones automáticas
* Una vez que la empresa realiza el pago, el personal de finanzas lo registra en el software.
* Se activan alertas diarias al proveedor para solicitar el complemento de pago correspondiente.
3. Gestión Automatizada de Complementos de Pago
* El proveedor responde el correo adjuntando el complemento de pago correspondiente.
* La aplicación lo identifica y lo almacena correctamente en el sistema.
* Se mantiene un control total y centralizado de los documentos fiscales.
* Se envía un correo electrónico al personal de finanzas para informarle que ya se recibió el Complemento de pago correctamente.